miércoles, 1 de octubre de 2014

Las Huacas

Las Huacas del Sol y de la Luna 
Es un complejo arqueológico ubicado en la costa norte del Perú, considerados como un santuario mochica constituido por un conjunto de monumentos situados a unos cinco kilómetros al sur de Trujillo, en el distrito de Moche. Este sitio arqueológico representó físicamente la capital de la Cultura Mochica desde el siglo I a. C. hasta el siglo IX.

Chan Chan

Chan Chan 
Es una ciudad precolombina de adobe, construida en la costa norte del Perú por los chimúes. Es la ciudad construida en adobe más grande de América Latina y la segunda en el mundo.

Huanchaco

Balneario de Huanchaco
A 13 km al noroeste de Trujillo (15 minutos en auto)
Según la leyenda, 800 años atrás desembarcó en Huanchaco el príncipe Tacaynamo con su séquito fundando la primera dinastía Chimú.
En sus aguas aún navegan “caballitos de totora”, balsas tradicionales utilizadas por los pescadores de la costa norte peruana desde la época precolombina. Es una de las playas preferidas en la costa del Perú por los amantes de la tabla hawaiana.
Huanchaco

Casa Calonge o Casa Urquiaga

Casa Calonge o Casa Urquiaga
Jr. Pizarro 446. Visitas: L-V 9:30-15:00; S-D: 10:00-13:30
Sede del Banco Central de Reserva. Es una casa de estilo neoclásico adaptada como museo, donde se exhiben ornamentos de oro de la cultura Chimú, el escritorio del Libertador Simón Bolívar y mobiliario perteneciente a las épocas virreinal y republicana.

Palacio Iturregui

Palacio Iturregui
Jr.Pizarro 668. Visitas: L-S 11:00-18:00
Construido en el siglo XIX, constituye un ejemplo de la arquitectura civil neoclásica. Destacan las columnas, las rejas de las ventanas y las estatuas de mármol italiano. Actualmente es la sede del Club Central.
Palacio Iturregui

Monasterio El Carmen

Monasterio El Carmen
Intersección de la calle Colón y calle Bolívar. Visitas: L-S 9:00-13:00.
Edificado en 1759, es uno de los mejores conjuntos arquitectónicos de la ciudad. Está compuesto por un templo y un convento de dos claustros.
La pinacoteca alberga una importante colección de aproximadamente 150 lienzos, en su mayoría de los siglos XVII y XVIII; destacan especialmente lienzos de la escuela quiteña y flamenca.

Plazuela el Recreo

Plazuela El Recreo
Jr: Pizarro, cuadra 9.
Está antigua plazuela señala con su imponente portada el camino a la sierra. Fue restaurada en 1986 y allí se encuentra la antigua pileta que originalmente se hallaba el la Plaza Mayor. Allí se puede apreciar la caja de agua que alimentaba a los solares en la época colonial.